
Estamos ante una versión muy libre sobre las pesquisas para dar con el asesino del “Zodiaco”, dirigida por un tal Alexander Bukley (autor también del guión). Los personajes y sus nombres se han cambiado, y a diferencia del filme de Fincher, la película de Bukley no está basada en el libro de Robert Graysmith, desarrollándose toda la trama nada más en el año 1969, centrada en el personaje del inspector de policia, Matt Parish (Justin Chambers), y su pequeño hijo, Johnny (Rury Culkin).
La película

El trabajo de Bukley no hubiera estado tan mal, de no ser por lo plano de su guión. Hay que darle crédito por su decorosa puesta en imágenes (intercalando imágenes de archivo históricas para ambientar la cinta), su buen manejo del sonido y la muy atractiva fotografía nocturna de Denis Maloney, sin dejar de lado la intrigante banda sonora de Michael Suby.
Los problemas de The Zodiac, radican en lo mal que acaban resueltos varios hilos argumentales, por ejemplo, la fascinación que Johnny desarrolla por los códigos secretos del “Zodiaco”, sus investigaciones astrológicas y –algo aparte- el inocente noviazgo que empieza con su amiga, se quedan a la mitad, sin saber al final qué pasó con todos estos asuntos. Matt pagará cara su obsesión, pero ¿qué fue de él y su matrimonio?
Con todo, The Zodiac es un filme que se puede ver y no estaría mal que le echara un vistazo antes de enfrentarse al más elaborado y complejo filme de Fincher.
++ El actor Philip Baker Hall, quien en la película de David Fincher interpreta el pequeño papel de un grafólogo, en The Zodiac actúa como el jefe de policia que dirige a Matt en la investigación.
++ En España no está disponible el DVD hasta el momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario