Labor difícil será la de hacer la crítica del cartel de la semana. De todos los estrenos, Watchmen es el que tiene el mejor y más interesante trabajo de imagen promocional. Hay una gran cantidad de carteles a nuestra disposición. Incluso, tenemos dos series dedicadas nada más a cada uno de los personajes. Diseñados por el despacho BLT & Associates (responsables de los carteles de 300, también de Zack Snyder), hay muchos carteles que me parecen muy inspirados en los de “The Dark Night”. Pero también hay unos carteles “grupales”, y de esta serie he escogido el mejor, al menos para mi gusto.
El único punto en contra de este cartel, es que, como decía, sigue el estilo de los carteles de “The Dark Night”, como aquel de The Joker caminando de espaldas, en medio de la calle. En el cartel de Watchmen, el acomodo de los personajes (numerosos, por cierto) es logrado, debido al reducido espacio de la calle. La ubicación indica la jerarquía de cada personaje, en un fotomontaje notable. Esto incluye el cómo están integrados a la fotografía de la calle, con un efecto de gran angular para darle a los edificios una sensación claustrofóbica. Lo mejor de este escenario, es la iluminación nocturna (rótulos de los locales, ventanas, lámparas, etc.), realzada digitalmente para lograr ese ambiente “vital” que transmite la imagen.
Lo que llama la atención también, es que la iluminación de cada personaje está perfectamente integrada a la de la calle, tomando en cuenta que cada uno fue fotografiado por separado. Otro aspecto admirable, es el tipográfico. No se percibe como un elemento simplemente “encimado” sobre las fotografías, sino que realmente está integrado a todo el conjunto. La línea superior, “From the Visionary Director of 300”, si observamos, está en la misma perspectiva de los edificios, siendo su sostén visual el edificio izquierdo. Vayamos con el logotipo, del cual me ha encantado el amarillo empleado, un color presente incluso en algunas de las vestimentas de los personajes. El logotipo forma un “juego” visual de perspectivas con la línea superior y dan la idea de distancia, entre la lejana ubicación de la primera y el logotipo en primer plano.
El logotipo parece servir de soporte a la mano del personaje en primer plano, y además, le proyecta un poco de iluminación. Este es un gran trabajo de retoque digital, al haberlos integrado no nada más a través de la iluminación, sino por ese apoyo que da a la mano. Este personaje es el que más llama la atención por su actitud amenazante.
Me parece un cartel dramático, en especial por su melancólico y, a la vez, tétrico efecto de lluvia sobre los personajes; por ese cielo nublado que se extiende hasta el fondo y cubre a los edificios más lejanos. Está de más decir la buena legibilidad de los créditos, ubicados debajo del logotipo, y de un tamaño adecuado. En resumen, un cartel estupendo por su inteligente composición, su gran trabajo fotográfico, su acentuado efecto manierista en las trayectorias de la lluvia y los formas de los edificios, así como por ese juego de miradas de los personajes. Nos sentimos con ellos en esa misma calle.

Quisiera comentar brevemente uno de los carteles de “personajes”. Los más atractivos son los de la serie que simula la portada de un cómic (o novela gráfica en este caso), debido al grueso marco negro. El que más me ha gustado es el del personaje de Laurie Jupiter, no nada más por

