Mostrando entradas con la etiqueta Buddy movies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buddy movies. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de marzo de 2019

GREEN BOOK

Viggo Mortensen y Mahershala Ali. 
Increíble, pero cierto. Peter Farrelly, quien junto a su hermano Bobby, ha dirigido comedias de humor insano y algo subido de tono (There's Something About Mary, Dumb and Dumber), es el director de Green Book. El filme está basado en la historia real de Tony Vallelonga (Viggo Mortensen, extraordinario, y con algunos kilos encima), un padre de familia italo-americano, luchando por sobrevivir. De ser "valet" en un centro nocturno, Tony terminará siendo el chofer de un virtuoso pianista negro, Don el "Doctor" Shirley (Mahershala Ali, magnífico como en Moonlight. Ya podemos verlo con el Oscar en la mano desde ahora).
Sin necesidad de ser tan literal o explícito, sabemos desde el inicio que Tony es un racista. Luego de que unos plomeros "de color" toman limonada, que su esposa (Linda Cardellini) les ofrece al terminar un trabajo, Tony tira los vasos a la basura. Es 1962, en plena segregación racial. Sin embargo, Tony tiene dos opciones: regresar a conducir camiones de basura, o tomar el trabajo de chofer para el excéntrico pianista Don. La decisión no será fácil. El trabajo no nada más implica conducir un flamante Cadillac azul, durante una gira del pianista por 2 meses, sino además ser su asistente personal. Tony siente que es un trabajo más de sirviente, que otra cosa. Pero la paga es buena, y se acerca Navidad.
El guión (escrito por el mismo Farrelly, Brian Hayes, y Nick Vallelonga, el cual actúa también en la película, y es hijo en la vida real de Tony) pone, estratégicamente, a dos seres diametralmente opuestos a prueba. Su viaje será uno de autodescubrimiento, por terrrenos complicados y hostiles, es decir, los estados racistas del "Sur Profundo". Tony tendrá a su disposición el "Libro Verde" del título, una guía para que "el viajero 'de color' viaje sin conflictos" por el sur.
Tenemos una disfrutable y entretenida road movie, con los dos protagonistas embarcados en una travesía, de la cual ambos saldrán emocional afectados, y digamos, "ilustrados". Tony, sin mucha educación (esas cartas que escribe a su esposa), malhablado, vulgar, parlanchín, pero con carisma de sobra (como breviario cultural, en vida también actuó un poco, y participó en "Los Soprano"); y Don, refinado, pero estirado, silencioso, correcto, disciplinado, y con una casi total ignorancia de sus propias raíces. Siendo músico, el "doc" desconoce la música moderna de Little Richard, Aretha Franklin, y Chuck Berry. ¡Vamos, es tu propia gente!, le dice un sorprendido Tony.
Sería injusto calificar Green Book de ser una simple "versión nueva de El Chofer y la Señora Daisy (1989), con los papeles invertidos". Tal vez haya similitudes entre ambas. Pero gracias a las grandes actuaciones de Mahershala Ali y Viggo Mortensen (su acento italiano es excelente), quien se acaba robando la película por su naturalidad, y por haber sabido imprimirle a Tony una gran dicharachería, Green Book acaba teniendo personalidad propia, y memorabilidad.
Es verdad, tal vez sea de esas historias "para sentirte bien", construidas y concebidas con instructivo en mano, de las cuales puedes predecir para dónde van, y cómo acabaran. Pero, qué importa. La película de Farrelly, no nada más es un filme gracioso, para pasártela bien; sino que es también profundo e inteligente, toca temas de mucho peso, y está extraordinariamente escrito. Esperemos que Farrelly siga por este camino.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

martes, 2 de enero de 2018

BRIGHT * * 1/2

Joel Edgerton y Will Smith 
Quienes se animen a ver Bright, no esperen muchas explicaciones sobre lo que están a punto de ver. Aquí, humanos coexisten junto a orcos, elfos, hadas, y magia. No, no es "Lord of the Rings". Es Los Ángeles, tiempo presente. Es como si la Tierra Media se hubiera fusionado con nuestro mundo, en una buddy movie policiaca protagonizada por Will Smith. La premisa podrá sonar ridícula, pero el realizador David Ayer (Fury), y el guionista Max Landis (Victor Frankenstein), juegan con la fórmula y consiguen que, en general, funcione. Bright termina siendo un churro palomero, que si ponemos nuestro cerebro en neutral, puede resultar entretenido la mayor parte del tiempo. 
Will Smith interpreta a un policía de Los Ángeles, Daryl Ward, quien es forzado a aceptar como compañero a un orco, Nick Jakoby (Joel Edgerton, enfundado en capas de maquillaje), recién ingresado al cuerpo de policía. Lo malo, es que no han empezado con el pie derecho. Nick falló en proteger a Ward, después de que un orco intentó asesinar a este último. La prueba de fuego para ellos vendrá cuando tengan que enfrentar a una secta de elfos, los inferni, liderados por Leilah (Noomi Rapace), quien busca apoderarse de una poderosa vara mágica, mientras espera la llegada del Señor Obscuro. 
Bright pudo haber sido una película más interesante, de haber explorado más la idea de presentar a los orcos como una especie marginal, quienes viven en una sociedad que los desprecia y discrimina de una forma racista. Desafortunadamente, Ayer se conforma con dejar al filme más como un thriller dominguero, de esos para matar un par de horas en un fin de semana. Will Smith está bien en su actuación, con su típico carisma y humor estilo "Men in Black". Pero quien sorprende más es Joel Edgerton, quien debajo de todo el maquillaje logra una actuación con fuerza, así como dotar de alma, corazón, e inocencia a su orco.

Vistas de página en total