Mostrando entradas con la etiqueta Heist Movies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heist Movies. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2022

OPERACIÓN FELIZ NAVIDAD

 

Te dejará sin espíritu navideño.

Si estás teniendo una pésima Navidad, de esas en donde nada sale bien y como lo habías planeado, es mejor evitar este churro-bodrio. En serio, empeorará más las cosas y pondrá tu ánimo por los suelos. Y la película es nada menos que del director de "Sexo Pudor y Lágrimas 2" (ese gran "éxito" de crítica), Alonso Iñiguez, por lo que quienes ya hayan esta última, podrán hacerse una idea de cómo está la cosa con "Operación Feliz Navidad". Su más grave problema (de tantos que tiene), es que empieza como una heist movie, en donde un trío de idiotas (exacto, los que se pueden apreciar en el póster), interpretados por Diana Bovio, Ricardo Polanco, y Paco Rueda (este último sale también en Sexo Pudor y Lágrimas 2), planean unos robos en diferentes residencias, mientras trabajan disfrazados como elfos en una muy reconocida tienda departamental. Luego, el asunto termina como la más ridícula película navideña, vacía de magia y encanto. En serio, y yo pensaba que había visto películas navideñas malas en el canal Lifetime, pero esta definitivamente se lleva la palma. La historia es muy simplona y superficial, empezando con un tono a lo "Bad Santa" (o algo parecido). Pero cuando empieza el asunto de la planeación de los robos, una de las cosas más interesantes en heist movies (o películas de grandes robos), la historia empieza a caer en picada por completo. Para empezar, no hay nada interesante en los planes, porque, simplemente, estos tres personajes no tienen absolutamente nada de interesante. Luego, por una u otra razón, estos tendrán que llevar a cabo más adelante una misión, conseguir tres objetos: un huevo de avestruz, la capa de un luchador, y una muñeca embarazada (en serio, leyeron bien). Más ridícula no podría sonar la premisa. Quienes ya se hayan arriesgado a ver la película, me podrán decir que el giro final, es decir, el verdadero propósito de los objetos, cambia completamente el panorama de todo. Pero el caso es que, sin revelar mucho del final, además de que la premisa es muy estúpida, dicho panorama no me pareció de lo más creíble (me refiero al lugar de destino de las tres cosas), ni en lo mínimo convincente. Y menos convincente es la verdadera identidad de cierto personaje en la escena final. "¡Por favor! ¡Qué diablos es esto!", dirán muchos al terminar de ver la película Y es que, esta película es terrible, nada graciosa, no es suficientemente navideña, su guión es penoso, y lo peor es que hundirá tu espíritu navideño. 1/2 estrella En #HBOMax, pero conviene evitarla.

viernes, 30 de julio de 2021

ARMY OF THE DEAD

 

Dave Bautista 

Zack Snyder sabe algo sobre zombies. Para prueba basta ver Dawn of the Dead (2004), el remake que hizo del filme clásico de zombies de George Romero. Si por algo sobresalen ambos filmes, es porque, más que poner zombies mordelones y hambrientos persiguiendo ciudadanos aterrorizados, algo tienen que decir sobre la sociedad moderna en donde se ambientan sus historias. Sin embargo, a diferencia de Dawn of the Dead, Army of the Dead, el más reciente filme de Snyder, no tiene mucho que decir sobre el pandémico mundo moderno en el que estamos viviendo.

Ambientada en Las Vegas, destruída y prácticamente en ruinas, Army of the Dead de todas maneras se siente muy actual, en donde la gente ha quedado convertida en zombies debido a una infección. La gran idea de Zack Snyder, ha sido hacer una especie de heist movie (o película de grandes robos) dentro de un universo poblado incluso por tigres zombies (los tigres de Siegfried y Roy no se salvaron de convertirse también en zombies). Además, hay una especie de zombies más evolucionados, los líderes de hordas de zombies más comunes y corrientes. Army of the Dead termina siendo una película dominguera sin otro propósito que entretener a su audiencia por un largo rato (su duración es de dos horas y media, aunque con 30 ó 40 minutos menos hubiera quedado perfecta). La verdad, no había necesidad para tanto, cuando la historia no es más que el clásico entramado de una heist movie, con un equipo variopinto de mercenarios reclutados por un millonario japonés (Hiroyuki Sanada), para rescatar una cuantiosa fortuna de dinero atrapada dentro de su casino. Dave Bautista (como siempre, sin mucho que ofrecer histriónicamente) será el lider del grupo que lo acompañará en una misión casi suicida, formado por una vieja amiga de origen mexicano (Ana de la Reguera), dos expertos en videojuegos de realidad virtual (Raúl Castillo y Samantha Win), un alemán especialista en abrir cajas fuertes (Matthias Schweighöfer), una rubia de armas tomar (Nora Arnezeder) estilo Milla Jovovich en "Residen Evil"; un tipo de nombre Vanderohe (Omari Hardwick), y una piloto (Tig Notaro), esta última con la importante tarea de sacarlos a todos en helicoptero una vez se cumpla la misión (y que además tiene muy buenas líneas durante toda la película). Las dos horas y media se hacen pasables gracias a las buenas escenas de acción (toda la película vale nada más por su tercer acto, con su adrenalínico y muy climático escape), y con todo y que su historia es pobre en ideas, tiene vueltas de tuerca puestas en el momento y lugar adecuados. Pero si algo hace a Army interesante, es que Scott Ward (Bautista), el musculoso héroe, termina siendo retratado como el padre de una chica (Ella Purnell) rebelde-sin-causa, con problemas y traumas del pasado. Pobre Bautista, si algo nos demuestra aquí es que si hay algo difícil, no es tanto aniquilar zombies horrendos y mutantes, sino el ser padre. ⭐⭐ 1/2 Disponible en #Netflix

Vistas de página en total