
Aquel será un filme anti

La única en tenerle lástima a la prófuga, tratada por los chicos como un animal, será Mónica, quien tratará incluso de llevarle un poco de comida, pero Koldo y Peti interferirán, revelándose como los más crueles del grupo. A pesar de su bondad y esfuerzos, Mónica nunca puede hacer nada por la ladrona, hasta que ésta muere y su cuerpo sea abandonado por los demás, pero Koldo y Peti hicieron un ritual para traer a la vida a los muertos en forma de zombies, que escucharon en el mentado filme de horror, y deberán afrontar las consecuencias de sus actos.
Paco Plaza dirige con suma eficacia y habilidad un, aparentemente, inocente relato infantil, donde nos revela que la maldad puede estar escondida hasta en los niños más “traviesos”. La primera mitad es lo mejor, en la interesante interacción que va surgiendo entre Rebeca (atrapada en el agujero), y la tímida Mónica, interpretada magníficamente por la joven promesa Ivana Baquero, quien detesta todo lo que está ocurriendo. Luego, tal vez el relato recurra a la clásica fórmula del “gato y el ratón”, cuando los chicos tengan que sobrevivir a la persecución de una Rebeca llena de furia, pero toda esta parte dentro de la feria está tan bien dirigida y montada, que difícilmente podemos despegar el ojo y decaer en nuestro interés por saber qué será de nuestros ahora aterrorizados chicos. ¿Perdonará Rebeca a Mónica, la única que fue buena con ella?
El filme no dejó de recordarme un relato de terror al estilo de Stephen King, con su habitual argumento sobre niños enfrentándose a lo paranormal, o que recibían una lección por su morbo hacia la muerte, como en Stand By Me (Rob Reiner, 1986), adaptación de la novela de King, pero con tintes chuscos y cercanos a lo paródico. Además, en Cuento de Navidad vemos la posibilidad de redención de una ladrona. Y qué forma tendrá de hacerlo.
"Películas para no dormir" son seis películas, de más o menos una hora de duración, que Chicho Ibáñez Serrador coordinó y supervisó, emitidas por televisión y ahora comercializadas en formato DVD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario