
Al igual que en The Nightmare before Christmas, esta adaptación del libro de Dahl fue hecha con una fina animación stop-motion (es decir, figuras animadas fotografiando sus movimientos cuadro por cuadro), con una parte del filme hecha con actores reales, al principio y al final, y una secuencia animada en dos dimensiones. Como sucedió en The Nightmare..., queda claro en Jim and the Giant Peach que la mente creativa detrás de todo el concepto, siempre ha sido Tim Burton, mientras que Selick aporta su experiencia técnica y visión para tener ese depurado e impactante acabado. En ese sentido, la película era mucho más lograda y entretenida en su parte animada, que en la protagonizada por actores, a pesar del buen reparto elegido.
Jim (Paul Terry) es un niño condenado a vivir con sus horrendas, brujeriles y nefastas tías (Joanna Lumley y

Por supuesto, las tías

El filme es un musical con canciones que tienen como tema principal el poder de los sueños y no rendirse para alcanzarlos, en un viaje de aventuras que enseñará a Jim el valor del trabajo en equipo (por más heterogéneo que este pueda ser) y, lo más importante, habrá de superar sus miedos, representados en la forma de esa temible nuble-rinoceronte que arroja relámpagos.
En cuanto a su parte visual, Jim and the Giant Peach llega a rozar lo surrealista. La imagen e idea de un gran durazno volador jalado por gaviotas, se antoja cercana a los sueños escapistas de un niño, que como Jim, debe luchar usando más su inteligencia que fuerza contra un enorme pez mecánico que arroja pequeños y letales peces metálicos, o los piratas fantasma (por ahí se verá un cameo del Jack Skelington de The Nightmare...) de un barco hundido en el mar, o esa nube rinoceronte (la pequeña secuencia animada en 2D hecha a base de fotomontajes, es delirante y magistral), etc. ayudado por sus amigos insectos, los verdaderos protagonistas del relato, que lleva el característico humor negro de Roald Dahl y Tim Burton.
No hay comentarios:
Publicar un comentario