
[...] La música, evidentemente, es muy importante. En esta película, he utilizado una composición original de Roque Baños con la colaboración de Tomatito, inspirada en fuentes árabes y en piezas religiosas, con instrumentos orientales; música que, en realidad, es la que crea los diálogos. En ese sentido, España es un país privilegiado por todas las influencias orientales que posee, aunque el flamenco siempre aparece como base. No un flamenco ortodoxo, sino mezclado con toda la cultura mediterránea.
La luz y el color también son muy importantes. Antes, mi educación iba más por tonos pardos, negros y blancos; colores que simbolizan gran parte de la pintura española, y dentro de ella a mi hermano, Antonio Saura. Pero ahora he incorporado la iluminación mediterránea, con amarillos, verdes y azules; tonos que aportan una gran fuerza a la imagen.
Extractos de una entrevista al realizador Carlos Saura, hecha por la periodista Emilia Lanzas, con motivo del estreno de su película musical Salomé (2002) para la revista universitaria Generación XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario