
Rodeada de familiares y una hija que la apoyan, un amable vecino con quien conversa cada vez que sacan a pasear a sus respectivos perros, Carmen de todas maneras se siente sola y empezará a ver cómo varios hombres tratan de llamar su atención en el trabajo.
Adaptación de una novela de la escritora Carmen Rico-Godoy, con guión escrito por José Luis García Sánchez, la película es un grisáceo melodrama femenino con un tratamiento de comedia que jamás logra tomar forma. Pero si en su forma de comedia no es muy lograda, como melodrama edificante la película es un agradable relato sobre la lucha de una mujer por alcanzar su independencia, sobrellevando un duelo que emocionalmente no lo expresa mucho, pero sabemos que está ahí presente en el día a día, hastiada de su rutina laboral, y esforzándose por no olvidar su papel de madre al enterarse que su hija está embarazada.
Carmen lo tiene claro todo (hasta el tipo de apartamento que quiere), o casi, y deberá superar las adversidades por sí misma. Lo mejor de la película es la natural actuación de Carmen Maura, rodeada de un eficaz reparto (cameo de Pilar Bardem incluido), y una realización de Urbizo sencilla, sin mayores complicaciones, confiando y concentrándose más en la capacidad de la actriz principal con la que cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario