
El Año de las Luces fue el primer acercamiento de Trueba a este momento histórico, en el que narra una historia romántica juvenil, entre el hijo adolescente de un soldado caído, Manolo (Jorge Sanz) y una guapa chica, María Jesús (Maribel Verdú), dentro del internado para hijos de soldados muertos en combate, al que llegará el primero, junto a su hermano menor, para continuar su educación y vivir por tiempo indefinido. Manolo es un precoz chico, que no tardará en fijarse en la enfermera en turno, espiándola cada noche cuando esta se dispone a dormir.
Manolo

Escrita por el mismo Trueba, junto a Rafael Azcona, basándose en una historia original de Manuel Huete, la película es un sensible relato sobre la madurez en tiempos de guerra, sobre dos jóvenes que encuentran en el amor una válvula de escape a una época conflictiva y violenta, que deben esconder su relación ante el peligro de ser descubiertos por la estricta, conservadora y fanática prefecta del internado, Doña Tránsito (Chus Lampreave). En ese sentido, el reparto se desempeña ejemplarmente, empezando por el gran cuadro de actores secundarios: Alexandre, Lampreave, incluyendo a Verónica Forqué, como la directora del instituto y a Santiago Ramos, el hermano mayor de Manolo.
Podrá parecer una convencional historia de amor, pero El Año de las Luces es un filme que consagró la visión romántica de Trueba sobre la Guerra Civil, reflejada a través de un tipo de comedia costumbrista, que ironiza y satiriza de forma sutil todo lo que huela a conservadurismo. Al final, nos enfrentamos a una resolución demasiado abrupta, pero nunca fácil ni convencional, mucho menos feliz. Manolo tendrá el primer golpe sentimental de su vida, aprenderá que el amor va más allá de la lujuria que vio al inicio en el autobús de ida,... y que duele mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario