
La vigésimo cuarta edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2009, uno de los festivales de cine con mayor prestigio en México, finalizó el pasado 27 de marzo. Este es uno de los festivales mexicanos en los que España tiene una fuerte presencia, y varias de sus producciones no se han ido sin las manos vacias en las premiaciones. A continuación, una lista de los principales premiados:
- Retorno a Hansala (2008). Premio a su directora, Chus Gutiérrez, como "Mejor Director". Su guionista, Juan Carlos Rubio, ganó el premio a "Mejor Guión".
- Alex Catalán se llevó el premio a "Mejor Fotografía" por su trabajo en Camino (2008) de Javier Fesser.
- La peruana Magaly Solier ganó el premio a "Mejor Actriz" por su trabajo en la producción hispano-peruana La Teta Asustada (2009), de la realizadora peruana Cladia Llosa. Además, la película ganó el "Premio Especial del Jurado"
- Unidad 25, producción argentino-española, dirigida por Alejo Hoigan, ganó el premio principal en la sección de "Largometraje Documental Iberoamericano".
Otras producciones españolas que fueron exhibidas en el festival son:
El Greco, El Patio de Mi Cárcel, El Truco del Manco, Hollywood contra Franco, La Buena Vida, Los Crímenes de Oxford, Els Forasters, Sólo quiero caminar, entre otras.
++ Como ya se me ha empezado a hacer costumbre, comentaré el cartel del festival, que no me ha parecido gráficamente notable, pero goza de un buen concepto. Siento que uno de los puntos débiles, no nada más de este, sino de muchos carteles de festivales mexicanos, es su insist
No hay comentarios:
Publicar un comentario