
Los villanos llegan a un pueblo fantasma, o casi, habitado tan sólo por una atractiva chica, Mike (Anne Baxter) y su abuelo (James Barton). Luego de ofrecerles agua y comida, la chica y su abuelo eran tomados como prisioneros en su propia cabaña por los ladrones, inquietos por la guapa muchacha. Mike, de todas formas, los sabrá mantener a raya con su rifle y buena puntería.

Yellow Sky es un western más de personajes que de escenas climáticas. Hay algunas escenas de acción, bien dirigidas por Wellman, con emplazamientos interesantes y una atractiva forma de utilizar la geografía pedregosa y desértica. Todo el reparto cumplía con creces, y si había algo entretenido en la historia, eran las peleas que, como feroces bestias en celo, hacían los bandidos de Dawson, quien establecía una regla: nadie intentará nada o hará daño a Mike, o se las vería con él. “¿Eso te incluye a ti no?”, le contestará uno de sus compañeros.
Lo que hace Dawson es defender lo que ya considera como suyo. A pesar de lo predecible del asunto (el romance era inminente entre Mike y Dawson), el filme de Wellman destacaba gracias a la buena actuación de Gregory Peck, de Richard Widmark (el más fuerte de los ladrones con un pasado traumático), el carismático personaje del abuelo y sus alianzas con los apaches, en un western ligero, poco violento para los estándares del género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario