
Recientemente, León de Aranoa ofreció seminarios en el Centro Cultural de España de México, con motivo de la presentación de su documental Caminantes (2001), que trataba la marcha que los zapatistas hicieron desde Chiapas hasta la Ciudad de México, para manifestarse a favor de los acuerdos de San Andrés, tema internacional que no escapó a los ojos y atención del director madrileño. Además, ofreció cursos sobre guionismo en D.F., materia en la que ha tenido una actividad más amplia.
Con apenas 4 largometrajes, Fernando León de Aranoa tuvo en Barrio (1998) el que es hasta ah

El penúltimo filme de Aranoa, Los Lunes al Sol (2002) -éxito internacional por los premios que ganó-, entre ellos varios Goya e incluso un Ariel de Plata en México, gracias en especial a su estrella, Javier Bardem, que se robaba la película con una lograda caracterización como Santa, un desempleado junto a otros tres amigos igual en paro, tratando de una manera sensible, pero también entretenida, la problemática del desempleo en España.
“Existes porque alguien más piensa en ti y no al revés” dirá en uno de los instantes cruciales de Princesas (España, 2005) su protagonista principal, Cayetana (magnífica Candela Peña), el más reciente filme de Fernando León de Aranoa. Ambientada nuevamente en Madrid, Aranoa intenta en la película sumergirse en el mundo de la prostitución, a través de la triste pero inocente mirada de su par de protagonistas femeninas, una de ellas una inmigrante ilegal, proveniente de República Dominicana.
En buena medida, Princesas es uno de los filmes más arriesgados de Aranoa hasta el momento, no nada más por tratar el tema de la prostitución con el mayor de los cuidados (desde el punto de vista estético, incluso), sino también por la fuerte crítica -nada extraño en el cineasta- hacia el gobierno y sus funcionarios, esto cubierto de un velo humorístico en la forma de un grupo de prostitutas españolas, que día a día se reúnen en una peluquería a observar de lejos cómo sus colegas inmigrantes les quitan el trabajo.
Zulema (Micaela Nevárez), la prostituta inmigrante en cuestión, es la vecina de Cayetana, que sin muchos problemas logran conocerse y hacerse amigas, para compartir a lo larg

Princesas es la combinación de dos temas, la prostitución y el problema de la inmigración ilegal, en un trabajo en el que Aranoa incluso juega con el estilo documental, filmando a verdaderas prostitutas trabajando en las calles, dejando entrever su notable capacidad para conseguir ambientes, mantener su acostumbrado realismo, no nada más por las locaciones, sino por las estupendas actuaciones de todo el reparto.
La cinta es un reflejo quizás algo idealizado de las prostitutas, pero en lo que acierta es en su retrato de ellas como seres con sentimientos, sufrimientos y sueños, que aspiran a vivir un cuento de hadas inalcanzable –como alude el título-, a una vida normal que parece más bien una ilusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario