Ya era hora de que volvieran. ¿Qué fue lo que tuvo pensando tanto a Nick Park, creador de los icónicos Wallace y Gromit, para traerlos de vuelta al cine? ¿Encontrar la historia perfecta? Bueno, si Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl no es exactamente perfecta, está muy cercano a serlo. Amo a Shaun the Sheep y su comedia silente, pero tal vez Park, fundador del legendario estudio de animación Ardman, que ha llevado a alturas insospechadas la animación de plastilina en stop motion, le han estado dando demasiada atención a las aventuras del borrego dejando un poco de lado al inventor y a su inteligente perrito.
No habíamos visto a Wallace y a Gromit en un largometraje (y esto sonará increíble) desde Curse of the Were Rabbit, del ya lejano 2005. Aunque luego regresaron en un corto, A Matter of Loaf and Death, del 2008, luego les perdimos la pista --- hasta ahora. La película trae de vuelta a su némesis más memorable, Feather McGraw, el pingüino ladrón que vimos en The Wrong Trousers (1993), el cual llegó como huesped a la casa de Wallace para llevar a cabo uno de sus golpes maestros. Si los fans del dúo ya han visto esa película, mucho mejor.
En Vengeance Most Fowl (ganadora del premio BAFTA a Mejor Película de Animación este año) Wallace y Gromit deben enfrentar el regreso de Feather McGraw, quien se encuentra cumpliendo condena en prisión (o, más bien, el zoológico), pero también a la Inteligencia Artificial. Esto a causa de Norbot, su más reciente creación, un robot en la forma de un gnomo de jardín (¿un gnobot?), súper servicial y que puede hacer todo tipo de tareas domésticas (jardinería incluída), reparaciones, etc. Gromit verá como una amenaza a Norbot, al darse cuenta que ha llegado para tomar su lugar.
Es imposible no pensar en el flme de Park (codirigida junto a Merling Crossingham) como una parodia de M3gan (filme que a su vez es una especie de parodia de filmes de horror y ciencia ficción) o AfrAId. El robot desestabiliza la vida de Gromit, ya que el excesivamente servicial robot ha venido a robar por completo la atención y admiración de Wallace (ahora con la voz de Ben Whitehead). El robot, en resumen, es todos los inventos de Wallace en uno, la obra maestra del genio solitario.
No cabrían los elogios para la animación del filme en esta reseña. Es magistral y estupenda, y sigue coqueteando con la parodia de manera sutil, como en esas escenas en donde vemos a Feather McGraw, dentro de toda la simplicidad de su apariencia de inocente pingüinito (sigue haciendo que la sangre se me congele al ver sus ojillos negros de alfiler, diminutos). haciendo barras en su celda, teniendo de fondo la música de Cabo de Miedo.
Por supuesto, la inventiva y genio de Wallace siguen presentes, representado en sus inventos. Sin duda, siguen siendo el punto fuerte, original y atractivo del filme. Aunque, si bien todos los inventos son graciosos, me vuelven a poner en la disyuntiva de pensar si hacen la vida de Wallace más fácil, o por el contrario, más perezosa y menos, digamos, activa. Después de todo, no cae mal vestirse uno mismo de vez en cuando. ¿Para qué Wallace necesita tanto tiempo libre? Y a todo ésto ¿por qué Wallace sigue sin encontrar el amor? Preguntas sin respuesta.
Si no me equivoco, creo que este es el filme de Wallace y Gromit con más acción. En esta especie de "levantamiento de las máquinas" versión plastilina, además de tener la acostumbrada comedia, también tenemos persecuciones, peligro, suspenso, y adrenalina. El tema de la inteligencia artificial y la paranoia de ver nuestras vidas cada vez más invadidas de tecnología está plasmado brillantemente, de una forma genial, divertida y siempre con la eterna cuestión: ¿Qué pasaria si los robots, de estar a nuestro servicio, estuvieran súbitamente fuera de control y amenazando nuestras vidas? Suena más serio al leerlo, y no es la primera vez que vemos ideas así en filmes de ciencia ficción, aunque no tan seguido en comedia y en animación en stop motion.
El no muy eficiente jefe de policia Mackintosh (voz de Peter Kay), quien tiene cuentas pendientes con Feather desde el primer filme, está a cargo de investigar un brote repentino de Norbots, aunque de una forma hiperrelajado y en constante conflicto con la sangre jóven que ha llegado al cuerpo de policia: una chica (voz de Lauren Patel), recién salida de la academia, quien quiere hacer todo metódicamente, siguiendo minuciosamente reglas y tal cual lo aprendió en el salón de clase.
En esta combinación de comedia silente y comedia hablada, lo que siempre termina prevaleciendo es la inquebrantable amistad entre la pareja de amigos, tesoros nacionales del Reino Unido. Su entrañable lazo de amistad no se había visto antes tan en riesgo como en este filme, prueba de que el uno no puede funcionar sin el otro. Ah, y es prueba de que siempre es mejor servirse el cereal con leche de la forma tradicional, sin la ayuda de máquinas.
En #Netflix